
TROPA DE SCOUTS:
Edad: Niños, niñas Y adolecentes de 12 a 14 años.
Santo patrono: Quién es San Jorge: Se cree que San Jorge vino de
Capadocia en el Asia Menor y vivió en tiempos del Emperador Romano Diocleciano, 245 a 313 d.C. y se
convirtió en un oficial de caballería de alto rango en el ejército romano. Él se rehusó a cumplir
las órdenes de Diocleciano de perseguir a los cristianos, por lo que en consecuencia sufrió tortura
y la muerte él mismo el 23 de abril del 313 d.C.
En Escultismo para Muchachos, Baden-Powell se refirió a los Caballeros de la Mesa Redonda de la
Leyenda del Rey Arturo y a San Jorge que era su Santo Patrono. El sigue diciendo «Él es también el
Santo Patrono de los Scouts en todo el mundo. San Jorge es el típico ejemplo de lo que un Scout debe
ser.»
y que los caracteriza. nuestro fundador designo como Santo patrono de los Scouts a San Jorge por su
ejemplo de cualidades de Sacrificio, Servicio y Pureza.
Marco simbólico: El fondo romántico es la aventura, es aquel marco de
referencia propio de la edad del niño, el adolescente o el joven. Es aquella característica
psicológica o ideal que representa lo que el Scout siente y aspira respecto de sí mismo y de la
sociedad que lo/la rodea.
Su ambiente es el bosque, es el espacio en el cual se desarrollan las actividades propias de la
tropa.
El “Aire Libre” es ese espacio en el que nuestros niños, adolescentes y jóvenes desarrollan sus
actividades.
Sistema de unidad: Sistema de Patrullas “El gobierno de los muchachos
para los muchachos”.
Es el único sistema de operación de la unidad. Las tropas se dividen por patrullas que desarrollan
todos sus potenciales adquieren el nombre de un animal al cual le colocan un lema y unas cualidades
del animal seleccionado.
En cada patrulla nombran dos líderes uno que se le denomina “Guía de patrulla y otro Sub guía de
patrulla”. Cada Patrulla debe realizar un consejo de patrulla para hacer este nombramiento y tomar
decisiones propias de la patrulla. También allí se pueden hacer solicitudes a la corte de Honor.
Corte de Honor: es en máximo ente de los órganos de gobierno de la unidad, allí se planean los
programas de la tropa, se tomas decisiones fundamentales y trascendentales de la unidad. Está
integrada por los guías de patrulla y el jefe de tropa, cuando la tropa es pequeña se permite la
asistencia de las subguías de patrulla. Los Guías de patrulla tienen voz y voto, el jefe de tropa
solo tiene voz, pero en caso de ser necesario tiene “veto” si llega a considerar que la decisión va
en contra de los principios morales o atenta contra la dignidad o seguridad de los muchachos de la
tropa.
Plan de adelanto: Se llama Aventuras para Scouts.
Trabaja transversalmente las 5 áreas de crecimiento y los 5 fines del Movimiento scout.
Líder scout(carácter y afectividad)
Explorador(corporalidad)
Ciudadano Scout(creatividad)
Kim(sociabilidad)
Guardabosques(espiritualidad)
Se le denomina la línea de ascenso. El Niño /Joven debe iniciar su plan de adelanto como aspirante
para convertirse en scout con el desarrollo de una serie de pruebas que van cumpliendo una serie de
objetivos.
Aspirante pruebas de investidura = Scout
1 aventura + 2 especialidades + 1 especialidades básica = scout de tercera clase.
2 aventuras + 3 especialidades + 2 especialidades básicas = scout de segunda clase.
2 aventuras + 4 especialidades + 2 básicas + excursión de primera = scout de primera clase.
Scout cóndor máximo adelanto de la tropa lo otorga la corte de honor.
Escultismo
para muchachos
Plan de Adeanto
Aventuras para Scouts
Manual de
Especialidades
Historia de
Baden Powell